Acorralado
Circus cyaneus (Aguilucho cenizo), Mirotz zuria.
Son malos tiempos para esta preciosa rapaz. Como ya se ha dicho aquí antes, la agricultura despiadada, de corto plazo, e hinchada de fitosanitarios, los tiene en la cuerda floja. El éxito de las puestas depende más de la suerte que del alimento o de lo buenos padres que sean los progenitores, hasta tal punto que el viejo sistema de prueba-error está llevando casi a la desaparición a aquellos que tienden a criar en cultivos y solo prosperan los que lo hacen en perdidos de matorral o barbechos donde no se labra (la mayoría se mantienen labrados para así poder comprobar su estado por satélite y ser acreedores de ciertas subvenciones europeas. Absurdo siendo posibles otros métodos de control menos agresivos y que generan puestos de trabajo). En resumidas cuentas, que si no se corrigen algunos errores, se premia la agricultura de “buenas prácticas” en lugar de la “industrial tutelada”, se controla férreamente el uso/abuso de productos químicos (venenos, herbicidas y abonos), este pájaro que vuela desde hace miles de años en nuestros paisajes, está condenado a un callejón sin salida. Acorralado.
Perdón por el alegato pero es obligado en algunos casos como este.
Malos rollos aparte, la foto corresponde a un macho muy perezoso por la mañana y cuya hembra tiene mal humor y mucho carácter. Es muy gracioso como le obliga a salir de caza dándole caña hasta que arranca. Aunque todavía no madrugan mucho, es imprescindible estar escondido antes del amanecer lo que precisa de unos madrugones importantes. La luz grisácea tamizada de un día nublado le favorecía mucho a ese plumaje azulado y los verdes del paisaje cerealista aun no habían cedido a los tonos tostados que ya veo estos días.
Saludos a la comunidad. Aio
Votos | 27 |
Visitas | 2273 |
Favoritos | 8 |
Únicamente los usuarios registrados pueden comentar las fotos de las galerías. Puedes registrate en la sección Mi fotonatura.
Si aún no te has dado de alta en el web, puedes registrarte aquí.
Comentarios
Por Jose C. C. 14-06-2015
La luz idónea para esta especie, la pose y esos desenfoques hacen el resto para enmarcar esta belleza.
Felicidades Mario.
Por Jon Maguregi Arenaza 14-06-2015
Aupa Mario. Una pasada de imagen, de especie y de.... alegato. Claro que si. Zoridxonak Mario.
Por CHARO VICENTE 14-06-2015
Una foto espectacular.
La charla, en este caso imprescindible, pero ¿servirá de algo?, ¿servirá de algo que solamente un puñado de personas dediquemos todo nuestro tiempo libre a intentar salvar unos cuantos nidos?, ......
Por Mario Bregaña Etxeberria 14-06-2015
Gracias por pasaos Jose A., Jon y Charo. Charo: claro que servirá de algo! Como mínimo se salvan algunos efectivos para el mantenimiento de la especie. Pienso de todas formas, como decía, que tendrá una mayor efectividad cualquier medida más general y obligada desde las leyes. Sin perder la ocasión de mencionarlo siempre que se pueda a quienes sean agricultores, o amigos, parientes, o tengan cierta responsabilidad en la administración.
Por miguel G.R. 14-06-2015
preciosa , buen fondo y nitidez de 10 . un saludo
Por Antonio Cavadas 14-06-2015
Una maravilla Mario. Qué composición más guapa y con una especie muy atractiva; esos desenfoques me encantan.Buen texto para acompañarla.Saludos
Por Miguel Benedicto Dumall 14-06-2015
Imagen impactante. No conozco la especie y tu texto me encanta para situarme en su difícil contexto. Muy buena nitidez, tonalidades y composición. Apabullante!
Por Xavier Colomé 14-06-2015
Impresionante y precioso macho, me encanta la luz de la composición. En cuanto al texto, felicidades, claro que si, se tiene que dar a conocer todas las situaciones, enhorabuena por ello y suerte.
Saludos Mario.
Por Manuel Ramírez 15-06-2015
En otro momento de mejor estado anímico te comentaré algo sobre los cenizos.
Un abrazo
Por Juan Carlos Barco Gutiérrez 15-06-2015
Excelente imagen con esa pose de alas extendidas y la mirada que hipnotiza. El fondo y el juego de desenfoques son el complemento ideal. A ver si tiene suerte la especie y podemos seguir disfrutando de ella. ENhorabuena
Por Angel Ramírez 15-06-2015
He de reconocer que es una especie que no he visto más que fugazmente desde el coche, cuando sobrevuela los campos de cereal. Me ha sorprendido mucho el color del plumaje y me gusta mucho el contraste con ese fondo uniforme y desenfocado. Muy buena foto Mario.
Por Maite Subijana 15-06-2015
Hola Mario, curiosa pose y colorido de este perezoso jeje. Felicidades. Saludos.
Por camilo albert fernandez 15-06-2015
hola Mario!supongo que el aguilucho acababa de aterrizar!parece que este haciendo equilibrios!buena imagen!
respecto la reproduccion yo hace unos años me encontraba en estremadura en una zona esteparia y fui hacer mis necesidades y levante a una hembra del suelo,habian tres huevos.es curioso pero el nido lo tenia fuera de un campo de trigo alli donde las máquinas no siegan!al igual se estan dando cuenta de su problema!
Por Manel Galera Medina 15-06-2015
Impresionante toma Mario, ojala sirva de algo poner de manifiesto estos temas, muy guapo el perezoso, saludos!!
Por Alvar MM 15-06-2015
Una guapada las dos diagonales que forman tanto el tronco como la pose del ave.
Saludos.
Por Marisol Zapico López 15-06-2015
Muy bonita toma, muy buen detalle, un magnífico alegato. Saludos Mario.
Por Miguel A. Domínguez 16-06-2015
Espectacular imagen MArio y soberbia descripción del maltrecho camino que lleva recorriendo esta especie desde hace años, con colonias importantes que se derrumban y desaparecen..... como ya he indicado también en alguna foto que subí hace semanas.....
CAda día mas parece estar reñido las buenas prácticas con la productividad, el tipo de semillas, los productos fitosanitarios (alguno se ha demostrado que es cancerígeno como el muy usado Round-up)....
EStá bien que desde este foro además de resaltar la belleza de esta especie alertemos sobre lo que ocurre ahí fuera, que seamos sus embajadores y que hagamos llegar hasta todos los rincones el grito desesperado de los cenizos.....
SAludos y enhorabuena por esa espectacular imagen....
Por Pepe Garrigues Abad 16-06-2015
Que foton,madre mía, que luces, calidad y protagonista.
Maravillosa. A mis favoritas ya.
Un abrazo.
Por Xavier Manrique Peribañez 16-06-2015
Un momento fantástico el que has captado. Además de tener mucha calidad son de esas imágenes que llegan. Muy buen trabajo con la foto y con la explicación que le acompaña. Saludos Mario.
Por Manuel Ramírez 16-06-2015
Hola Mario, perdona que no te comentara en su momento pero problemas familiares me han impedido estar al tanto de las imágenes y más aún de comentar ya que no había ganas para hacerlo. Volviendo a la cruda realidad de la vida que a veces es tan cruel, debemos seguir adelante.
Sobre los cenizos, decirte que este año les he hecho un gran seguimiento a 4 nidos. Que la solución al problema de procrear no lo tienen fácil. Hace tiempo, lo que este año han sido 4 parejas, otros años el cielo estaba lleno de aguiluchos. Poco a poco van en decadencia, creo que para el año que viene hay algo previsto para ellos.
Decirte que las 4 parejas que tenía controladas no han tenido mucha suerte. Llegaron las cosechadoras y al final creo que no se ha salvado ninguno de los nidos.
Uno de ellos con 5 huevos se los llevaron los de la junta de Andalucía (espero que puedan sacarlos adelante).
Otro de los nidos con tres pollos, dejaron el redil y al día siguiente ya no había pollos (quizá demasiada la marca para los depredadores)
Otro está en una zona que no es competencia de la persona que conozco y aún no lo han segado y por último uno que parecía estar localizado, al final no había nido.
Concluyendo, 5 huevos de 4 parejas.
Por otra parte según me han contado, no se llevaron los 3 pollos porque decían que estaban desbordados con más de 150 pollos en el lugar donde los han ido llevando, al menos parece buena señal si se salvan unos cuantos de ellos.
Saludos.
Por Cristina vl 16-06-2015
Vaya lujo de toma Mario, fantástica¡¡
Besos Cris
Por alejandro hernan uceda 17-06-2015
fantastica toma mario,enhorabuena,un saludo
Por AiToR Badiola 17-06-2015
el alegato me parece muy adecuado, lo suscribo totalmente. La imagen desprende naturalidad y futilidad, el fondo le va muy bien, alguna hierba sobra para mi gusto, aio Mario
Por Dafne Brandimarte Albert 19-06-2015
Buen relato, da todo pena. Tu foto fantastica, un animal precioso!! V
Por Gonzalo Saavedra 20-06-2015
Buena nitidez con un buen fondo, te ha quedado muy bien.
Por Luis Ojembarrena Eguiguren 20-06-2015
Una toma esplendida y que luz más bonita, el texto que la acompaña muy triste. Saludos
Por CHARO VICENTE 23-06-2015
Hola Mario. Quiero agradecerte tus comentarios a mis fotos (soy bastante novata y me hacen mucha ilusión). Respecto a lo de las estridencias y sobresaturación comparto tu opinión y hay fotos estropeadas por ello. Yo aún no he aprendido nada de procesado porque creo que hay primero hay que hacerlas muy bien con la cámara.
Respecto a la campaña de aguiluchos de este año por mi tierra (Salamanca), este año está siendo a contrarreloj y sin muchas esperanzas porque este fin de semana el campo ya estaba lleno de cosechadoras y seguimos encontrando nidos aún con huevos. Un saludo.