El ataque del rayo
Aquila fasciata (Águila perdicera o de Bonelli) Bonelli arrano.
A pesar de su menor tamaño, puede que la rapaz más agresiva que surca el cielo peninsular. Mantiene a raya a sus parientes mayores: reales e imperiales, y a veces llega a robarles sus nidos. El porcentaje de éxito de sus ataques es de los más altos y es difícil que la presa escape una vez se ha lanzado a por ella. Personalmente una de mis favoritas.
La foto: Esta preciosa hembra y su compañero tenían por costumbre atacar una bandada de palomas cimarronas que acudían a comer todas las mañanas a unas praderías y brezales próximos a un caudaloso río que atraviesa el sur de Alava. Después de varios días de observación, situé un hide desmontable desde el que pude, tras varios intentos, conseguir esta instantánea. El día que se produjo la oportunidad ya era tarde, casi al mediodía, y la luz dura y la reverberación no permitieron que quedase como yo había planeado, pero tuve que conformarme pues varios intentos posteriores no dieron ningún fruto, y unos meses después, por desgracia, esta preciosidad murió por razones desconocidas. Por todo ello la foto tiene para mi un valor especial.
Es la portada del calendario de este año que publica el Centro de Recuperación de Fauna de Martioda (Araba) con la Diputación Foral de Álava, y que en esta edición trata sobre rapaces y en concreto sobre el Proyecto Life Bonelli. También sirvió como tarjeta de difusión que empleó la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi para la presentación del proyecto. Esperemos que al menos sirva para el conocimiento de estas bellezas y fomente el respeto por ellas y sus hábitats.
Espero que os guste. Saludos a tod@s. Aio
Votos | 53 |
Visitas | 4511 |
Favoritos | 15 |
Únicamente los usuarios registrados pueden comentar las fotos de las galerías. Puedes registrate en la sección Mi fotonatura.
Si aún no te has dado de alta en el web, puedes registrarte aquí.
Comentarios
Por Jose C. C. 24-01-2015
Magistral lance de esta perdicera.
Gran trabajo Mario.
Saludos.
Por David Fajardo 24-01-2015
Momentazo!!! Lástima que entrase a esa hora, así como que falleciera tan precioso bicho. Saludos desde Málaga.
Por Xavier Colomé 24-01-2015
Espectacular Mario, como vas a excusarte con la luz y las sombras!!! captar un momentazo así es acojonante.
Impresionante.
Enhorabuena y saludos.
Por Josu Rollan 24-01-2015
Una pasada Mario, me quito el sombrero.
Por oscar Cano Gonzalez de Rivera 24-01-2015
Un ave poderosa con unas garras impresionantes, pero con la real sale casi siempre perdiendo y de hecho es su máxima competidora pagándolo incluso con la muerte o pérdida de territorios...
Por Javier Núñez Saínz 24-01-2015
Enhorabuena, tesón y observación con resultados espectaculares, saludos
Por Fernando Mostacero 24-01-2015
Preciosa toma compi, me parece casi imposible pillar una escena así, por lo rápida que debe ser, por lo casual de verla venir, por que el equipo responda y enfoque a tiempo y por tantos factores que nos rodean, pero aqui la tienes, espectacular.
Saludos, gran foto.
Por Jose Antonio Buenetxea 24-01-2015
Kaixo Mario,una imagen unica y casi imposible de plasmar en la que influyen muchos factores tecnicos y a la vez casuales
pero que tu has sabido manejar muy bien por pericia y fruto del arduo trabajo de campo que realizas.Zoragarria.
Ondo izan.
Por Pepe Garrigues Abad 24-01-2015
Que maravilla Mario !!!
Vaya poderio que tiene el bicho,mi enhorabuena por la captura,un abrazo y V.
Por Mario Bregaña Etxeberria 24-01-2015
Muchas gracias por pasaos a verla y por vuestros comentarios. Hago yo este para aclarar las circunstancias que permitieron captar la imagen. Como apuntan Fernando Mostacero y José Antonio Buenetxea, por más atento que uno esté es casi imposible mantenerse en tensión constante y acertar con el instante del lance, que son en realidad décimas de segundo. Para ello habían de darse 2 circunstancias: primera : que hubiese una, o muy pocas y juntas, palomas comiendo en ese momento, para así saber donde debería de estar el foco de la imagen, y segunda y quizás más importante, un colaborador, experto y muy atento, escondido a distancia, y que me avisaría mediante un talkie cuando la rapaz comenzaba a picar para hacer el ataque. Por lo demás, pues lo normal, visión periférica y en cuanto llega el misil barrer con una ráfaga la acción. Hay que añadir que los 11 fotógrafas por segundo de un cuerpo rápido ayudan mucho en estos casos.
A Óscar Cano le puedo decir que tiene razón en que en un cuerpo a cuerpo no podría vencer a una real, pero que su vuelo es mucho más ágil y en el aire, se lo hacen pasar canutas, sobre todo si son la pareja atacando en escuadrilla a una sola de las otras. Conozco efectivamente un nido robado por las reales a éstas pero también el caso contrario, y he sido testigo de ataques que forzaron a una real a escapar de malas maneras antes de tener problemas. Gracias por tu comentario y alos demás tambien.
Por miguel G.R. 24-01-2015
una pasada de foto . muy guapa . un saludo
Por miguel G.R. 24-01-2015
una pasada de foto . muy guapa . un saludo
Por Juan Carlos Barco Gutiérrez 25-01-2015
Impresionante. Una maravilla. ENhorabuena
Por Gonzalo Saavedra 25-01-2015
Magnifico momento perfectamente congelado y muy buena nitidez, muy buena.
Por Toni Pérez Torres 25-01-2015
Menuda captura, acción al máximo, es impresionante, enhorabuena por la captura y muy buen trabajo. Saludos
Por Jose Manuel Casado Molina 25-01-2015
Hola Mario, muchas gracias por tus palabras, viniendo de un campero y gran fotógrafo como tú, es todo un halago. Lo digo porque además de ser cierto, lo demuestras en la acertada observación de mi foto, no sé si conoces el Valle de Alcudia, pero ciertamente es así como dices y te invito a que lo conozcas cuando quieras. Pero como mejor lo sabes demostrar es con fotos como esta que nos enseñas, ¡la leche que foto!, para mi tiene todos los componentes de una foto de campo, estudio y observación, oportunidad, preciso momento y un resultado que da envidia. Que quieres que te diga, que una vez más dejas bien claro tus magnificas cualidades. Un abrazo.
Por Dafne Brandimarte Albert 25-01-2015
Wow vaya momentazo. Espectacular! V
Por Jesús Recuero 25-01-2015
Capitán..!!, esta me la tenias guardada. El texto que le acompaña para enmarcar y la imagen brutal. Nos vemos pronto.
Un abrazo.
Por Juan Marín León 25-01-2015
Todo un espectáculo de imagen, de movimiento....enhorabuena.Saludos
Por Manuel Ramírez 25-01-2015
Brutal la escena Mario, bestial la toma, de las más bellas y naturales que he visto y de las que pocas veces puede uno tener delante y captarla así. Enhorabuena, yo las luces las veo bien, quizá con menos luz hubiera sido un problema traerse la foto a foco.
Te repito mi más sincera enhorabuena por una imagen así.
Saludos.
Por Manel Galera Medina 25-01-2015
Una vuelta mas de tuerca....impresiona ver la fija mirada y determinación del cazador, un excelente documento Mario con calidad a raudales y una luz que no parece nada fácil, felicidades por este trabajo, saludos!!
Por Iñigo Jiménez Baños 25-01-2015
Una imagen realmente difícil de conseguir de esa manera y lo has conseguido, como bien dices no se puede estar todoo el día atento y menos con un hide convencional con el cual no se tiene la visión panorámica que tienen muchos con el cristal espía. Enhorabuena Mario.
En cuanto a la muerte de la perdi no sabía nada, espero que haya encontrado ya pareja y puedan criar este año, muy mala noticia sabiendo que en Euskadi tan sólo tenemos una pareja.
Por Jesús Giraldo Gutiérrez del Olmo 25-01-2015
A destacadas..... Maravilloso documento y una foto complicadisima de hacer. Un abrazo muy fuerte, gran imagen y un....V
Por Roberto García Alvarez 25-01-2015
Una foto de acción espectacular, realmente buena y difícil. Por mucho que digas que el equipo ayuda, si el que está detrás no está a la altura, no hay nada que hacer. Tu desde luego estás a la altura sin ningún tipo de duda.
Enhorabuena por tu excepcional trabajo y galería y gracias por compartirlo. Saludos
Por Juan Rosique 25-01-2015
No se si me impresiona más la toma o la modestia con la que la presentas. El momento trasmite toda la energía desarrollada por la presa y su depredadora, y la perfección de ésta en el lance, con esa mirada penetrante y calculadora. Y todo ello con una calidad a la que sólo su autor, por autoexigencia, es capaz de ponerle "peros". Me parece fantástica. Enhorabuena y un cordial saludo.
Por Jose Pesquero Gomez 25-01-2015
Uffff... escenas como estas las recordará uno toda su vida. Tremenda, impactante y muy muy meritoria. Enhorabuena.
Por Antonio Cavadas 25-01-2015
Ufffffffff pero como se me había pasado algo así. Increíble. Mis felicitaciones; una imagen de acción bestial, captada de una manera espectacular.Muy buen pulso. Naturaleza salvaje en estado puro y ¡Qué manera de captarlo.! Saludos y Felicidades
Por camilo albert fernandez 25-01-2015
vaya npasada de imagen!una situacion muy dificil de conseguir en la naturaleza!
Por alejandro hernan uceda 26-01-2015
Una maravilla de imagen.un saludo
Por AiToR Badiola 26-01-2015
El momento es espectacular, bien congelado y con mucha acción, oso ona, y tu texto tambien, aio Mario
Por Maite Subijana 26-01-2015
Hola Mario, Impresionante momento muy bien plasmado. Felicidades. Saludos.
Por Andres Fernandez Garcia 26-01-2015
Espectacular...sin palabras. Voto por ella y por la maravillosa galería que tienes. Un saludo.
Por Luis Otero 26-01-2015
Madre mía que momento con la dificultad que entraña una imagen así. Dice mucho de tu buen hacer como fotógrafo y campero. En cuanto a la especie decirte que es la rapaz que más ha disminuido su población en la provincia de Toledo con diferencia hasta el punto de llegar a la casi extinción aquí (se habla de una pareja, tal vez dos las que quedan). Son víctimas de venenos (aunque parezca mentira) y de tendidos eléctricos. Algún "infiltrado" en la Junta de Comunidades está haciendo lo posible para que esto cambie. Lo sé de buena tinta. pero temo que sus esfuerzos sean en vano. No hay dinero ni interés para invertir en estos asuntos. Malos tiempos para la naturaleza en general...
Mi reverencia para trabajos como éste. De una calidad y dificultad incontestable. Un saludo.
Por Luis Garcia Nieto 26-01-2015
Jopé, Mario..., dime que es un montaje con Photoshop..., dime que esta foto no la puede hacer un ser humano..., aunque ese ser humano seas tú..., dime que no es cierto...!. Pero tú no te das cuenta que con fotos así nos bajas de División a los demás!. Ahora ¿con qué ánimo salimos al campo el resto a afotar Chichipanes de perfil?. En fin... fuera de bromas... ¡ACOJONANTE!
Y menos mal que has tenido el detallazo de contar la estrategia, con el observador apostado, la acojoráfaga de 11 fps, la paloma solitaria, etc porque parece más una estrategia militar de los SEALS que lo normal que hacemos el resto con la silla-hide y la rama de zarza entrelazada entre las gafas "p´taparse mejor". Es un fotón en toda regla que no es de extrañar que sea la portada de ese calendario.
Y acabo ya para hacerte una apostilla al comentario que haces sobre que probablemente sea la rapaz más agresiva que surca nuestros cielos; yo voto por ello si no fuera por los Cernícalos. Es verdad que al ser tan pequeños, no impresionan y pasan más desapercibidos, pero estoy seguro que si fueran del tamaño de Perdiceras nos reiríamos de los Velocirraptores de la peli Parque Jurásico.
Bueno Mario, te felicito por esta cacho foto, te la voto y brindo por las Perdiceras y su incierto futuro.
Un saludo.
Por Iñaki de la Puente Bringas 26-01-2015
Extraordinario momento, una instántanea preciosa y bien obtenida. Un saludo.
Por Manuel Otero Pérez 26-01-2015
Hacía tiempo que no se veia por aqui una foto "importante", yo ya ni me acuerdo.Acción y prioridad a la escena.
Enhorabuena y saludos.
PD: Si tienes alguna mas de la ráfaga, te ruego la publiques. Gracias
Por Mesie Blue 26-01-2015
Enhorabuena por esa impresionante toma, esta claro que para conseguirla hay mucho trabajo detrás. Felicitaciones también para tu copiloto. Saludos
Por Sergio Escudero Cortés 26-01-2015
Sin palabras, espectacular,,,,aun con la ayuda comentada..
Por Rafael Mirabet 26-01-2015
Momento, nitidez, Una gran foto para admirar, Saludos
Por Julia Blanco Moreno 26-01-2015
Espectacular!!!...y gracias por detallarnos la jornada e ilustrarnos con tu información...lamento de veras que esta hembra terminase mal. Enhorabuena por la imagen y por tu trabajo. Saludos Mario.
Por Carlos Covarrubias 27-01-2015
Chapeau Mario, una imagen super dificil de ver y por supuesto de captar, no me extraña que sirva para portada de algun proyecto de conservacion de esta preciosa rapaz, desde luego una gran foto de accion que me encanta.
Un saludo.
Por Miguel A. Domínguez 27-01-2015
VAya brutalidad de imagen de perdicera..... sin duda pillar en plena acción a esta rapaz es de matrícula de honor.... muchos factores a sumar y mucho trabajo en cada uno..... y que todo eso suceda a tiro de un 500 y con una luz decente es de órdago...... mi mas sincera enhorabuena......
Corroboro lo que comentas de robo de nidos y de territorios por parte de perdiceras a reales , y al contrario también..... Quizá la perdicera esté perdiendo sus hábitats y sus poblaciones a una velocidad mayor que la real y sea ésta ultima la que vaya ganando territorios, pero también las perdis defienden sus feudos con esos vuelos que la hicieron ganarse el nombre del águila -azor...... he visto quiebros en vuelo de una perdicera que creo que ni un azor sería capaz y picados dignos de halcón.....
SAludos
Por Mario Bregaña Etxeberria 27-01-2015
Vaya!! Tengo el ego que no me cabe en la camisa!! Muchas gracias, de verdad. Hombre, estaba moderadamente orgulloso de la foto, sobre todo por el currelo tan sacrificado que supuso, pero alegra mucho que otros fotógrafos la valoren tan positivamente.
La verdad es que es una historia triste la de las perdiceras, porque entre los venenos para topillos (y los otros!!) y el bajonazo de conejos en muchos sitios, es una especie con serios problemas. Como bien dice Iñigo Jiménez Baños, es (era) la única pareja nidificante en la CAPV, por ejemplo. El viudo tiene sus escarceos con una navarrica muy simpática, pero que luego regresa a sus dominios sin querer formar con él un nuevo hogar, y un nucleo reproductor. Ya veremos.
Lo que dice Luis Otero de Toledo es igualmente triste, no solo el asunto de los venenos si no el de los tendidos eléctricos, esto tiene guasa, tanto la compañía propietaria (¿?) de los tendido de alta t. como la titular de los de baja, al menos de la gran mayoría, financian proyectos de conservación desde sus generosas fundaciones, sin embargo son incapaces de remodelar ciertos tendidos (algunos de los años 60!!, me consta) por un coste ridículo en comparación de pomposas e inútiles actuaciones de propaganda, y para colmo tienen empleados que recorren sus lineas sistemáticamente con la consigna de hacer desaparecer convenientemente los cadáveres de las aves que se electrocutan. En fin, me mosquea un mogollón esta historia. Tengo una "galería de los horrores" que quizás comience a airear como no vea algunos avances ya prometidos.
Bueno, que en realidad era un mensaje de agradecimiento, perdón por el calentón. Gracias a todos y hasta pronto. Agur
Por David Usero 27-01-2015
Gran momento captado por tu camara, mi enhorabuna
Por Jorge de la Cruz 27-01-2015
Fantástico lance, solo verlo es una pasada. Felicidades. Salud
Por Miguel Angel Hernansanz Galan 27-01-2015
Solo felicitarte por haber captado este momento tan complicado de conseguir con una rapaz salvaje, no creo que se puedan ver muchas mas fotos así. Enorabuena. Un saludo.
Por Fernando Domínguez Magarín 28-01-2015
ESPECTACULAR CAPTURA Mario, sobran las palabras. Buen trabajo. Felicidades y saludos. +v
Por Roberto Garcia Saenz 30-01-2015
!Fotón, Mario! Lo tiene todo, sobre todo acción y oportunismo. !Vida salvaje en estado puro! !Enhorabuena.
(Te la cambio por un montón de jinetas....!je,je!)
Por Andoni Imanol Ruiz Etxeberria 05-02-2015
Me gusta la luz, si, pues aporta cierta alegría a una escena ya de por sí tremenda. Desde luego que imágenes así son fruto de mucho, y buen trabajo. Enhorabuena. Saludos.
Por Pablo Herrero Gomez 06-02-2015
Un fotón!! todo poderío, simplemente espectacular. Un saludo y mi enhorabuena
Por Juanma Hernández 06-02-2015
Hola Mario, muy buena captura y buen documento también.
Respecto a tu pregunta, yo estoy utilizando el Capture NX-D, ya que no sirven las versiones anteriores, te lo puedes descargar gratuitamente desde la página oficial de Nikon.
Un saludo y enhorabuena por la imagen.
Por Marisol Zapico López 07-02-2015
Una toma espectacular, un trabajo extraordinario. Saludos Mario, enhorabuena.
Por Emili Casals y Carme Jurado 07-02-2015
Imagen dinámica, con mucha fuerza y valor documental. Salu2
Por David Perez Hens 11-02-2015
Fotón.Ultreia
Por Xavier Manrique Peribañez 11-02-2015
Una maravilla Mario. Acción congelada en el momento clave. Excelente imagen. Saludos.
Por Maite Subijana 16-02-2015
Hola Mario, Una escena impresionante, te felicito por ella y por ese calendario, no me extraña nada su éxito. Saludos.
Por Maite Subijana 16-02-2015
Ya decía yo que me sonaba, pero me han quitado la foto y no me he encontrado.
Por AiToR Badiola 16-02-2015
Airear en esta web como una denuncia esa "galeria de horrores" que comentas me parece una buena idea, ondo izan Mario
Por Isabel Garrido Otth 18-02-2015
Hermosa perdicera Mario, y el momento captado es espectacular. Fuerza, elegancia y rapidez en la rapaz, y un excelente congelado para lucirla tal cual. Lástima su muerte, excelente foto, afectuosos saludos !
Por jose antonio dionisio fortes 24-08-2016
Maravillosa, simplemente maravillosa, para que decir mas.