Búho nival en el Mar del Norte
En Holanda este invierno se han visto al menos 5 ej de búho nival. Ahora mismo y desde hace un mes hay dos ejemplares de primer invierno en una de las islas de Frisia, donde ocupan unos amplios sistemas dunares costeros, con poca vegetación y con una cubierta a menudo muy bien conservada de musgos y líquenes. Este ejemplar hembra, de gran porte, se posó en una gran duna y pude hacer esta foto con las terribles olas del Mar del Norte de fondo, en un día gris con viento fuerza 7 en la escala Beaufort. Toda una experiencia tener delante a una especie tan emblemática, siempre escasa y con hábitos tan marcadamente nómadas. A ver qué os parece.
Mejor con fondo negro...
Bubo scandiacus, hembra
Febrero de 2014, Vlieland, The Netherlands
Este año, un grupo de 9 búhos nivales se observó sobre un barco carguero que atravesaba el océano Atlántico, desde Canadá hasta las Azores coincidiendo con la gran tormenta de temperaturas gélidas y fuertes vientos que asoló Norteamérica. En Azores se apearon 4 de ellos, pero 5 todavía estaban sobre el carguero cuando éste navegaba frente a las costas españolas en el Mar Cantábrico. Uno de ellos con seguridad se fue del barco frente a las costas francesas, a tan solo 50 millas. El barco llegó a las costas del sur de Holanda con al menos dos ejemplares, así que es posible que algunos de los búhos nivales que se estan observando en Holanda procedan de Canadá y hayan alcanzado el continente europeo a bordo de un barco.
Votos | 25 |
Visitas | 3861 |
Favoritos | 3 |
Únicamente los usuarios registrados pueden comentar las fotos de las galerías. Puedes registrate en la sección Mi fotonatura.
Si aún no te has dado de alta en el web, puedes registrarte aquí.
Comentarios
Por Jose Manuel Moreno Fernandez 08-02-2014
Me parece una maravilla ya de por si conseguir una toma de este fantástico animal y si es encima una imagen sensacional como esta y con calidad mucho mas,enhorabuena,saludos.
Por Jose Manuel Casado Molina 08-02-2014
Hola Julio, pues que has aprovechado la oportunidad de forma magnífica. La foto es una preciosidad y es que el modelo es todo un lujo. Me encanta el ambiente que muestra. Un saludo y enhorabuena.
Por Pedro Sanchez Marquez 08-02-2014
Hola Julio, una pasada de documento y además muy bonito, tengo entendido que se ha montado una buena buscando a estos búhos por la costa francesa ( creo que se ha visto uno en la Isla de Ré), así que sólo cabe felicitarte por la toma. Sin embargo hay una cuestión que casi me sorprende más ¿ cómo se ha documentado el paso cruzando el atlántico? porque esto, de confirmarse, es, para una estrigiforme, una auténtica odisea.........lo más normal sería que fueran ejemplares escandinavos que bajan huyendo del frío, pero cruzar el atlántico para un búho, la verdad, me parece algo realmente extraordinario, por muy nómada que sea esta especie.Por otro lado, leyéndote, para que lleguen al Cantábrico desde Canadá arrastrados por vientos de NW han debido de dar la vuelta al mundo..........no se, igual yo he entendido algo mal, te agradecería si pudieras confirmar que han cruzado el atlántico por donde has descrito. Un saludo cordial y reitero mi enhorabuena por la toma.
Por Pedro Sanchez Marquez 08-02-2014
Releyéndome pareciera que desconfío de lo que dices, perdón si ha parecido eso, no es así, es que me parece una pasada que este bicho cruce Norteamérica y el Atlántico para plantarse en Francia y Holanda. He leído que a veces vuelan mar adentro y que incluso se posan en barcos en altamar y aparecen en sitios casi inverosímiles, no se si podría ser este el caso.Saludos.
Por Julio Pérez Cañestro 08-02-2014
Pedro, la noticia la vi por la tele en un canal Holandés, mi holandés no es muy bueno, pero lo explicaron con imágenes y claramente decían lo que he contado, ahora busco a ver si encuentro la noticia en alguna web y añado el enlace. Nunca he sido muy bueno en geografía, pero diría que Canadá esta al NW del Cantábrico, quizás más N que al W, pero ciertamente al NW. Lo que dices de que para una estrigiforme sería una odisea, es posible que te interese leer el caso de la lechuza gavilana de subespecie norteamericana que llego a las Canarias, mira es es el enlace en reservoirbirds http://reservoirbirds.com/News.asp#New_120 . No entiendo mucho del tema... espero no haber malinterpretado la noticia en el canal local .... Un saludo!
Por Pedro Sanchez Marquez 08-02-2014
Hola Julio, como te he dicho en mi segundo mensaje es una cuestión de perplejidad, de que me parece una pasada, pero insisto, no desconfío ( no tengo conocimientos exhaustivos de este tipo de comportamientos ni en este grupo de aves). Cuando me refería a la orientación de la migración lo hacía como sorpresa ( quizá he exagerado), vamos, que Canadá está al NW del Cantábrico, como bien dices, pero es que me parece increíble esa especie de "vuelo suicida" mar adentro, aunque como ya te he dicho, algo había leído. No insisto más, gracias por tu respuesta y por la información.
Por Julio Pérez Cañestro 08-02-2014
Pedro, muchas gracias por tus comentarios, me he estado mirando mejor la información. Se han visto al menos 5 ej en NL de búho nival este invierno. Al parecer al menos dos de ellos llegaron ship-assisted en un barco de contenedores desde Canada a Azores y de allí a HOlanda. Aunque en el barco había unos nueve bichos. El de Francia parece que también seria de estos, y que el bicho se apeó del barco cerca de las costas francesas. El enlace que he encontrado en inglés es este: http://www.wildabouttheworld.com/forum/bird-forums/5838-dutch-snowy-owls-via-container-ship.html pero en holandés hay uno más extenso con fotos (http://www.natuurbericht.nl/?id=12111&Eid=12425) y también un video en el que se ve en unos segundos el barco con los búhos sobre los contenedores y con un gran temporal (http://www.eenvandaag.nl/binnenland/48885/vogelliefhebbers_in_de_ban_van_sneeuwuil). Ahora edito la explicación para que no lleve a confusiones... Gracias de nuevo y abrazo
Por Juan José Bazán Hiraldo 08-02-2014
Uf tremendo bicho. Enhorabuena.
Por Antonio Cavadas 08-02-2014
Tremenda la imagen y tremenda la odisea y el documento enhorabuena por la experiencia de pillar algo tan extraordinario.Saludos
Por Fernando Domínguez Magarín 08-02-2014
Hola Julio, una captura excelente y lo que nos cuentas es muy interesante y asombroso. Enhorabuena y saludos. +v
Por Jorge Salas Cid 09-02-2014
Magnífica toma e interesantísima la documentación que aportas, enhorabuena
Por Manuel Ramírez 10-02-2014
Extraordinaria fotografía de esta especie, creo que de las mejores que he visto y además en un lugar, por lo leído , muy poco habitual.
La toma es una auténtica maravilla.
Saludos Julio.
Por Miguel A. Domínguez 10-02-2014
Espectacular captura la que nos muestras.... pero aún mas espectacular la info que nos ofreces....
Enhorabuena y un saludo.
Por JAIME BLASCO RODRIGUEZ 10-02-2014
Se debe quedar uno en la gloria despues de ver un bicho de estos y con cámara en la mano encima ( envidia de la peor de las peores ). Enhorabuena¡¡
Por Antonio Nuñez Lemos 10-02-2014
Qué decirte?... Una preciosidad!
Por Xavier Colomé 10-02-2014
Hola Julio, impresionante poder captar a esta belleza de nival, un documento genial. Saludos.
Por juan ramon monje lacunza 10-02-2014
Julio se me ocurren varios motivos para felicitarte , el animal, la toma ,los conocimientos etc así que solo te diré con mayúsculas FELECIDADES y my voto
Por Carlos Covarrubias 11-02-2014
Una imagen preciosa con mayusculas ademas el ave una maravilla y el conjunto con la composicion sobresaliente, enhorabuena Julio.
Por JAVIER Ramirez urrea 11-02-2014
Fabulosa
Por Jesús Giraldo Gutiérrez del Olmo 12-02-2014
Madre mía...la foto impresionante, de la especie de búho que más me atrae, pero lo que me pasma es como ha llegado allá...una auténtica azaña. un abrazo muy fuerte y un....V
Por Mario Bregaña Etxeberria 12-02-2014
Impresionante !! La foto y la historia.
Por David Perez Hens 05-03-2014
Preciosa, espero ver esta especie este año por Islandia.
Ultreia
Por Luis Vargas Duran 17-04-2014
Una belleza de ave y de foto...saludos.
Por LUIS SITGES APARICIO 22-04-2014
Fantástica toma julio. Enhorabuena. Saludos.
Por Antonio Rojo 27-05-2014
Que belleza y que envidia, este es uno de mis animales totémicos y creo que una de las mas bellas fotos que he visto de esta fotogénica ave. Julio tienes mi voto y para mi placer te pongo en seguimiento.
Por Bakartxo Aniz Aldasoro 29-05-2014
Hola Julio, lo primero felicitarte por la imagen porque es un bellezón de ave y de composición con ese ambiente de costa.
Lo segundo felicitarte también por al experiencia y por la información que nos traes: muy, muy curiosa e interesante.
Foto doblemente buena. Enhorabuena compañero.
Saludos.
Por Andres Fernandez Garcia 16-07-2014
toda una noticia y una preciosidad de foto...pero lo alucinante es tu galería en general, con especies muy esquivas y raras, enhorabuena!!!