La Pericia del Mar
Esto es lo mejor que he conseguido después de bastantes años e intentos con esta composición. Técnicamente es muy compleja su realización, no porque se requiera un gran dominio fotográfico, sino porque el mar ese día si debe tener una gran pericia. Si os fijais parece que el mar viene de atrás y en realidad es una entrada lateral de agua conducida por una estrechez de las rocas. Si el oleaje no viene de la dirección correcta aqui no entra el agua así, sino que lo hace de frente lógicamente. Y luego hay que aguantar el embite de las olas estoicamente, sino nanay de la china. Me gusta mucho como el agua, aparentemente de manera irreal, te conduce a la mole rocosa y me gustaría también disponer de un cielo más potente, pero es lo que había. La mole rocosa se ve como con falta de contraste, eso es debido al mucho spray que había ese día. Mucho mejor sobre fondo negro
Votos | 4 |
Visitas | 1749 |
Favoritos | 0 |
Únicamente los usuarios registrados pueden comentar las fotos de las galerías. Puedes registrate en la sección Mi fotonatura.
Si aún no te has dado de alta en el web, puedes registrarte aquí.
Comentarios
Por Pere Soler 02-01-2013
El camino marcado por el agua hasta el agujero de la roca tiene un mérito tremendo José, además a esta playa le tengo unas ganas "especiales"...mira que la visité veces y nunca logre buena luz. :-(
Un abrazo
Por Josu Rollan 02-01-2013
Muy buena composición. El que la sigue la consigue.
Por César Llaneza Rodriguez 02-01-2013
Buenas Jose;
Precisamente iba a comentarte la falta de contraste de la "piramide del bujeru"... Aparte de la falta de un cielo con más atractivo, creo que me pide algo más de encuadre por la derecha pues se me hace un poco brusco el corte derecho, por lo demás me gusta mucho la lectura y la dinámica del agua.
Feliz año.
Por Juan Pavón 02-01-2013
Que buena esa diagonal....Tremenda en todos sus detalles.
salud y Luz !
Por Manuel Daneri 02-01-2013
Hola José ! Yo la encuentro estupenda. Un poco el contraste que tú mismo indicas y si acaso el cielo - sólo si acaso - pues aunque no es un cielo potente tampoco desmerece la imagen. Las texturas de las piedras del pp te han quedado soberbias.
Un fuerte abrazo.
Por jose maria costa samaniego 02-01-2013
Otra lección de técnica fotográfica, planificación y "saber hacer", todo ello explicado generosamente. Me gusta tal como está, ni siquiera me molesta el "spray" sino que, al contrario, le da un punto de naturalidad muy de agradecer ( no todo va a ser nitidez , acutancia, etc...). Enhorabuena y un saludo
Por Raquel de Castro 02-01-2013
Solo el trabajo de buscar y rebuscar el encuadre en una localización bien merece mi admiración Jose,la compo la tienes,(quizás lo que apunta Cesar sobre el corte de la roca de la derecha,y sin conocer la zona...),si el momento de luz no te llena demasiado es cuestión de volver ,aunque a mi no me disgusta ,así los tonos espectaculares no restan protagonismo al encuadre y a los magníficos detalles que atesora la escena en forma de texturas y luz.Un gran trabajo niño,me gusta.
Por Luis Antonio Gil Pellin 02-01-2013
Me gusta mucho como has compuesto ese camino de agua hacia la roca del fondo, saludos Jose!
Por Pedro Nuno Costa Sarria Guimaraes Vasconcelos 02-01-2013
Hola Jose, me gusta mucho la compo es guapa aunque la anterior cromatismo es mas guapa. Esta tiene demasiada sensillez comparada con las imágenes que estamos acostumbrados a ver. De todas formas la compo es guapisima. Un saludo.
Por Tomas Lopez Galvez 03-01-2013
El encajanomiento del agua y las rocas es bestial, una maravilla Un saludo
Por Manel Galera Medina 03-01-2013
Preciosa imagen José, la salida del agua y el protagonista del fondo muy bien ubicados, las texturas del pp increibles!! saludos.
Por Pepi Sanchez Sabater.. 03-01-2013
Precioso el primer plano, sobre todo las rocas de la izquierda. Saludos y feliz año.
Por Xavier Manrique Peribañez 03-01-2013
La entrada del agua está fantástica y la composición muy acertada. Una imagen muy bonita. Saludos.
Por Carmen Godés. 03-01-2013
Muy bonita...el agua, la compo, los tonos del cielo...aunque leyendo lo que explicas y conociendo algunas de tus imágenes el valor más grande que tienen tus fotos es la singularidad...y es que poco a poco te estás haciendo con una colección de momentos poco comunes envidiable. Enhorabuena por todo y un abrazo.
Por José Ignacio Gil Blanco 03-01-2013
Espectacular. Gracias por recordarnos que una buena toma implica (la mayor parte de las veces) un arduo trabajo. Saludos
Por Angel Fernández Ujaque 03-01-2013
Pues eso, otra joyita mas !!!! con todos los peros que se le quieran buscar.
Un abrazo.
Por Àurea Notario 04-01-2013
Me encanta cómo explicas las cosas de tus fotografía, aunque ya empiezo a echar en falta a tu amigo Marianooo, ejjejej, y como te deja sin aliento cuando te acompaña a sitios dificilillos.
Si que da la sensación que el agua entra y parece como si volviera o se chocara con la que viene de delante. Una pasada! Creo que tus mares son preciosos, pero si algún día los veo, no seré capaz de verlos como en tus fotografías, porque sacas de ellos lo mejor, los mejores momentos, colores, luces... Tendrías que hacer un libro fotográfico "Los mares de José" jjijiji.
(lo de mi cámara que viñetea: es el polarizador. Con la distancia focal más corta...siempre me viñetea el polarizador. Es BW, pero no slim. debe ser eso? Además, ahora que pienso, tengo un UV puesto también..que si lo quitara, puede que no me viñeteara. No se...eso es lo que hay...ando siempre recortando los viñeteos o poniendo tiritas, ejjejej.)